
Escribo esto sólo porque ya me cansé de oir lo mismo acerca de esa película azulosa. Avatar.

La mayoría de las personas que asisten al cine, van se sientan totalmente receptivos y esperan a que les cuenten un cuento, una historia. Si bien los directores de cine podrían ser considerados los nuevos "lenguas de brujo", al terminar de contar el cuento, uno no debería solo pensar nada más si estuvo bonito o si ya lo había escuchado antes.
He aquí mi sentencia declaratoria y condenatoria: Avatar no te vende la historia, te vende el universo.
Lord Kevin Lomax ha hablado.

La gran diferencia es que en Avatar, los nativos SI GANAN. Esto, como todo en la vida tiene un origen. Hollywood ha encontrado un nicho de mercado en las historias patrioteras, después del 9/11 el cine nunca más volvió a ser el mismo, tintes patrioteros imperan en casi todas las películas de cualquier género. ¿Y que tiene que ver el patrioterismo? Pues que como casi todo en la vida, evoluciona.
Así pues el patrioterismo se ha convertido en redentor de la sociedad norteamiericana, como bien dijo Daniel, el amigo de Arc, los filmes de culpa blanca encuentran seguidores y fans en todo EE.UU.

La verdadera sorpresa fue descubrir que se tomaron la molestia en crear todo un mundo, aunque sea una luna. Las planicies, el bosque, la gente ikran del mar, en si mismo me recordó mucho a la caricatura de Avatar, la nación del fuego, la tribu agua, etc.

Si para alguien resulta necesario las comparaciones, Pocahontas no es la comparación obvia. Es District 9.
Apuesto a que muchos de ustedes ni siquiera lo hubieran imaginado. Les dejo de tarea que reflexionen en las similitudes de estas dos películas y se sorprenderan cuando lleguen a la conclusión:
Avatar en sí misma muestra un mundo Disney madurado, aun inocente, nahive, y lo que le estamos haciendo a nuestro planeta vinculado a Pandora, es lo que le da ese toque maduro necesario para enganchar a los espectadores de 25 años en adelante.

A mi me encantaría, un aspecto que nadie ha mencionado aún es lo sexoso que tienen esos humanoides de físico perfecto. En su sociedad no existen gordos, chaparros, flacos o larguiruchos. No, todos son perfectos, como el Dr. Manhattan. Pero no seguiré ahondando en este tema de la tolerancia, convivencia y decadencia humana. Reflexionen ustedes mismos.
Yo personalmente me quedo con el score y con el aspecto fantasioso de la cinta, los misterios de la flora y fauna exhuberantes, el conveniente enlace de todas las criaturas vivas, las montañas magnéticas y demás. El universo Avatar me encanta, bueno, en si es la luna Pandora. Ya veo venir series de televisión, películas directo al video, juguetes, videojuegos, comics, novelas spin-off, etc. etc. etc.
Soy un fan de Pandora. Y la pregunta del millón, ¿volverá James Cameron a dejar pasar tantos años para volver a hacer otra película?
Esta fue mi opinión de Avatar, dejen sus comentarios. Por lo pronto, he aquí el siguiente video de "Hola, soy una mac..." me preguntaron que de donde los saqué, pues de Apple jejeje. Este en especial se lo dedico a mi amigo Critter. El sabe por qué.
Arc y Pei hicieron sus respectivos reviews de Avatar, quizás les interese leerlos. Sólo den click en sus resectivos avatares.


5 comentarios:
ehhh, creo que se escribe "patriotismo", no patrioterismo xD
Me gustó lo que dijiste, pero le veo más similitud con Pocahontas que con District 9.
Pienso que distrito 9 es más acerca de la segregación, los apartheid y la imposibilidad de convivir en un mundo ya conquistado.
Como mencionas, en Avatar ganan los abraza-árboles.
Que estés bien!
-Arc
Patriotería: Patriotismo exagerado y mal entendido.
http://www.wordreference.com/definicion/patrioter%C3%ADa
Ahhhh, yap! Gracias por la información, no estaba enterado. :)
http://www.wordreference.com/es/en/frames.asp?es=patrioter%C3%ADa
Ahora entiendo! es un coloquialismo! pues con razón no sabía. Te-hee! ^.^
chillax
Opino igual que Arc: District 9 es más bien sobre la segregación, pero sí tocaste un punto muy importante, Lomax, que es la forma en la que al final de ambas películas el protagonista termina dejando atrás su humanidad para volverse alien, en Avatar voluntariamente, en District 9 no tanto.
Me encantó que dijeras que te encantó el universo de Avatar, Pandora con su flora y su fauna, sus gentes y costumbres. Como dije en mi review, la historia es por demás predecible, pero lo que me gusta de la película es la forma en que te cuentan esa historia, que en este caso es la forma visual que aprovecha la tecnología del cine, con su Pandora de paisajes maravillosos y creaturas asombrosas.
Muy bien, Lomax!
Tengo que verla...
Publicar un comentario